Los coches de segunda mano más fiables (y los menos)...



 Cuando uno compra un coche nuevo espera que no falle durante un tiempo. Puede ocurrir y hay marcas que inciden más que otras en este aspecto, como demuestran distintos indicadores de la calidad inicial de los coches. En un coche de segunda mano la fiabilidad es algo que todo el mundo busca pero que depende ya en buena medida del mantenimiento que se haya llevado a cabo en ese coche y el cuidado que se haya tenido en su uso.

Con el mercado de coches nuevos con precios elevados (una tendencia que no tiene visos de parar a corto plazo por la llegada de coches eléctricos), el mercado de segunda mano ha cogido impulso. ¿Cómo acertar? Como decíamos, no hay receta fija y es conveniente analizar con cuidado unidad a unidad. Sin embargo, de vez en cuando aparecen listados de coches más fiables, como este que te traemos hoy de ADAC.

ADAC es el servicio de asistencia en carretera más importante de Europa, por lo que si de algo tienen datos, es de coches que fallan. Han analizado las incidencias de coches de entre 3 y 10 años (vendidos entre 2011 y 2018). En concreto los 3,4 millones de averías –y eso que era el año del confinamiento en Europa, con un 10 % menos de desplazamientos–, que tuvieron 109 modelos de 25 marcas distintas. Para que no hubiese sesgos, se han tenido en cuenta solamente los modelos con ventas superiores a las 10.000 unidades en al menos uno de los años de matriculación. Son datos de Alemania, con un mercado similar al español.

Tipos de avería
  • 46,3 %: Batería 
  • 15,9 %: Gestión del motor
  • 10 %: Motor de arranque y encendido



En un ejercicio en el que los coches pasaron mucho tiempo parados, no es de extrañar que la avería principal haya afectado a la batería. Sin arranques frecuentes es lógico que se descargue y suponga la mayor parte de las averías. Te recordamos algunos de los cuidados de la batería del coche y recopilamos los tres problemas principales:

Comentarios